Tipos de materiales para platos de ducha

¿Tienes que hacer reformas en tu casa? ¿Cubrir el suelo de una habitación con azulejos? ¡Hoy te enseñamos a colocarlos! Como ya sabes, la principal ventaja de las baldosas con respecto a otros revestimientos como la madera es su impermeabilidad, además de su facilidad de limpieza.
Lo primero que hay que hacer es calcular los metros cuadrados de la superficie a revestir, para poder adquirir las baldosas necesarias. Utilizaremos piezas finas, resistentes y fijables con cemento cola. No sólo revestiremos el suelo, sino que rellenaremos las llagas con una masa para juntas.
Materiales
- Baldosas de gres cerámico
- Cemento cola (25 kg)
- Crucetas separadoras de 3 mm
- Masa para juntas
- Agua (7–9 litros)
Herramientas
- Cortador de cerámica
- Llana dentada
- Llana de goma
- Paleta
- Cubeta
- Maza de goma
- Taladro eléctrico
- Varilla mezcladora
- Mini-amoladora
- Disco para cerámica
- Esponja
Pasos a seguir
- Una vez hayamos comprobado que el suelo está nivelado, limpiaremos la superficie.
- Hacemos un replanteamiento con las primeras piezas. Lo mejor es dejar las baldosas enteras en la zona más visible, dejando recortes para la zona cercana a la puerta.
- En un cubo echamos el cemento cola. Vertemos el agua necesaria según las proporciones indicadas por el fabricante y a falta de mezcladora de cemento utilizamos el taladro con una varilla mezcladora hasta conseguir una masa homogénea.
- Con la llana dentada, aplicamos masa en el suelo y en la baldosa, colocando la primera pieza. Ponemos unas crucetas separadoras para definir la llaga.
- Aplicamos más cemento e instalamos el segundo azulejo de la msma manera. Seguimos hasta terminar la fila.
- Lo más probable es que haya que cortar la última baldosa de cada fila para adaptarlas al espacio. Marcamos la línea de corte, colocamos la pieza en el cortador y pasamos la cuchilla sobre la marca. Con una ligera presión del brazo del cortador, rompemos la baldosa.
- Seguimos colocando más filas de piezas, manteniendo la misma llaga. Tendremos que realizar más cortes para librar diferentes obstáculos que pueda haber en la estancia.
- Para cortes más especiales —como las esquinas junto a la puerta— utilizaremos la miniamoladora.
- Una vez cubierto todo el suelo, preparamos la masa para juntas y rellenamos las llagas de la superficie. Utilizaremos la llana de goma para extender la lechada.
- Esperamos una hora y retiramos el sobrante con la esponja.
- ¡Todo terminado! ¿A que es fácil revestir un suelo con azulejos de cerámica?
Related posts